Con ocasión del solemne septenario doloroso que nuestra Fraternidad dedica
anualmente a María Santísima de los Dolores se ha instalado una nueva
estructura de altar portátil, fue realizado a fines del siglo XIX para los
cultos al cuadro del Perpetuo Socorro tras el establecimiento en nuestra ciudad
de los Redentoristas.
El conjunto se compone de siete gradas
que alcanzan más de dos metros de
altura, debido al estado de abandono que ha sufrido durante más de 70 años se
encontraba en pésimo estado de conservación por lo que ha tenido que ser restaurado y reforzados sus
elementos. Para su actual instalación ha sido necesaria crear una plataforma metálica para su base que ocupa
21 metros cuadrados y que sostiene además el nuevo dosel de cultos con el que
alcanza los ocho metros de altura.
El altar originariamente, según gusto neoclásico, estaba pintado de
color blanco con perfiles dorados, realizándose ahora una nueva decoración
en marmoleado y oro. El frontal a juego ha sido cedido por la Hermandad de la
Piedad del Viso del Alcor.
La consolidación y restauración de la madera ha sido realizado por José
Manuel Barrera y la decoración en marmoleado por N.H. Fernando de la Maza
En su uso actual se ha seguido el criterio decorativo de este tipo de
altares, sobre todo los instalados por la Orden Tercera de los Siervos en
Carmona, optándose por el uso de los antiguos candelabros de
escaleretas que se adquirieron en los primeros años del siglo XX, gracias
a los cuales la imagen de la Santísima Virgen se ilumina por 150 velas;
igualmente se han colocado lámparas de arañas en cristal como era
habitual en la primera mitad del siglo pasado. El adorno floral con flores de
las que se usaban en esa época y existentes en los patios y jardines de
Carmona: calas, lirios y alhelies.
No hay comentarios:
Publicar un comentario