miércoles, 22 de marzo de 2023

SEPTENARIO DOLOROSO


 

Nuestra Fraternidad Seglar inicia sus cultos en`preparación  de la fiesta de Santa María al pie de la cruz, conmemoración litúrgica que dio lugar al tradicional Viernes de Dolores, fiesta suprimida en el Misal del Vaticano II y concedida nuevamente su celebración a la Orden en 1972.

 

SEPTENARIO.

Días 24 al 30 de marzo

En esta ocasión el primer día del septenario  será coincidente con la fiesta de la Encarnación, fecha muy significativa para la Orden de los Siervos pues en este día de  1250 - que además era Viernes Santo-  se colocaría la primera piedra del templo de la Annunziata en Florencia, casa madre de los Siervos.

 

El Septenario se iniciará a las 20.15 hrs. con el rezo de la Corona Dolorosa previo a la celebración de la Eucaristía que preside y predica el Rvdo. Jesús Espinar, Vicario Parroquial del Viso del Alcor. El jueves día 30 tendrá lugar la Función consagrada a la Santísima Virgen de los Dolores con predicación a cargo del Asistente Espiritual de la Orden Seglar el Rvdo. Don Jose Ignacio Arias Garcia, Pbro.

El domingo día 26, tras la Eucaristía se realizará el rito de Admisión de nuevos hermanos que inician su noviciado.

 

FIESTA DE SANTA MARÍA AL PIE DE LA CRUZ (Viernes de Dolores)

Día 31 de marzo

Con motivo de la Fiesta Litúrgica para la Orden de los Siervos, se consagra la jornada a la oración y contemplación de los Dolores de Nuestra Señora, iniciándose a las 12 de la noche con el rezo de la Vigilia Benedicta. Desde las 10:00 hrs. estará abierto el templo del Salvador, 

 

  •  00:00 hrs. VIGILIA BENEDICTA.
  • 12:00 hrs.  ANGELUS MEDITADO
  • 13,00 hrs.  MISA PRO DIFUNTOS DE LA ORDEN.
  • 19:30 hrs.  REZO DE LA CORONA DOLOROSA Y VÍA MATRIS
  • 20:30 hrs.  SALIDA PROCESIONAL DE MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES

 

NOVEDADES

La Santísima Virgen luce nueva saya realizada con bordados en oro, fechables a inicios del siglo XX, pasados a nuevo tejido en tisú blanco por José A. Bazo.  Igualmente estrena tocado de encaje Ret-fi de finales del siglo XVIII; pañuelo de encaje maltés del S.XIX ;  Broche de oro y dos prendedores de época isabelina; también un interesante rosario de pasta vítrea y plata, obra hispano-colonial del siglo XVII.

El altar de septenario estrena nuevo frontal con pintura de imitación mármol.

jueves, 16 de marzo de 2023

LA IMAGEN DE MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES PARTICIPARÁ EN LA PROCESIÓN GENERAL,


 

El pasado día 9 de marzo nuestra Fraternidad recibió el placet del Delegado Provincial de la Orden de los Siervos de María en España accediendo a la petición y acuerdo del Capítulo General de los hermanos profesos para participar en la Procesión General (magna) a celebrar en nuestra ciudad el próximo 1 de julio con motivo de las Misiones populares que se están celebrando en el Año Jubilar.  Mediante este acuerdo se respondía favorablemente a la invitación formal que nos cursó el Consejo de Hermandades de Carmona como organizador de esta manifestación de devoción mariana.

El Consejo de Gobierno ha acordado de acuerdo con los Párrocos de San Pedro y de Santa María/San Bartolomé y Asistente Espiritual de la Orden Seglar,  toda vez consultadas las hermandades Sacramental  y de Humildad, así como la Asociación Parroquial del Rosario, que la imagen de nuestra amada Titular la Santísima Virgen de los Dolores realizará su salida  procesional desde el templo parroquial de San Pedro a donde se trasladará en la noche del día anterior a la Procesión General.



miércoles, 15 de marzo de 2023

PRESENTACIÓN DEL CARTEL DEL VIERNES DE DOLORES

Como viene siendo habitual en el III domingo de Cuaresma tuvo lugar la presentación del cartel anunciador del Viernes de Dolores. En esta ocasión reproduce  una fotografía de la que es autor nuestro hermano Joaquín Villa y en la que aparece en un primer plano el rostro de la imagen de nuestra Madre dolorosa.

Este cartel puede retirarse gratuitamente durante los cultos y en la oficina de turismo de Carmona
 

martes, 14 de marzo de 2023

RETIRO DE CUARESMA

 




El pasado domingo nuestra Fraternidad celebro su retiro en la población de las Navas de la Concepción donde nuestro hermano sacerdote José Antonio de la Maza desarrolla su labor pastoral. 

 

El numeroso grupo de hermanos se reunió en el templo parroquial, donde tuvieron lugar las diferentes charlas y la exposición del Santísimo Sacramento.  En los salones parroquiales se convivió durante el almuerzo y a continuación se volvió al templo para la celebración de la Santa Misa. 



 

lunes, 27 de febrero de 2023

PRESENTADO EL CARTEL Y CONVOCATORIA DEL VIA MATRIS DEL SEÑOR DE LA MISERICORDIA.

 


Con motivo de la celebración el próximo día 4 de marzo del Via Matris que preside la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Divina Misericordia, nuestra Fraternidad ha dado a conocer el Cartel Anunciador y la Convocatoria de Cultos con sendas obras del profesional de la fotografía  Jesús García y maquetados por nuestro hermano Luis Maqueda.

En esta ocasión este tradicional acto tendrá carácter de peregrinación pues la sagrada Imagen tras realizar Piadosa Estación en los conventos de las Descalzas y Santa Clara, entrará en el templo Prioral en la que los hermanos costaleros y fieles puedan nutrirse de la Indulgencia Plenaria del Año Jubilar .

CULTOS.

Sábado día 4 de marzo a las 17:30 hrs . Templo del Salvador

CELEBRACIÓN DE LA LITURGIA DE LA PALABRA

A la luz de la Misericordia

que presidirá nuestro Padre Asistente y Párroco de Santa María

Don José Ignacio Arias García, Pbro.

 A continuación

 



MEDITACIÓN PÚBLICA DEL VIA MATRIS

que preside la imagen de

NUESTRO PADRE JESÚS DE LA DIVINA MISERICORDIA.

Itinerario: Plaza Cristo Rey, Ramón y Cajal, General Freire, María Auxiliadora, San José, Fermín Molpeceres, Torno de Santa Clara, Estación en el Monasterio, Santa María de Gracia, Estación en el Convento, Plaza del Marqués de las Torres, Carlota Quintanilla, ESTACIÓN ANTE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE GRACIA y bendición con el Lignum Crucis,Carlota Quintanilla, Martín López, Plaza San Fernando, Salvador, Plaza Cristo Rey.