En 22 de agosto de 1285, último día
de la octava de la Asunción, Felipe Benicio fallecía en la ciudad italiana de
Todi. Había nacido en Florencia en15 de agosto de 1233. Durante su generalato la Orden
la Orden obtuvo el reconocimiento definitivo de la Santa Sede. El Papa
León X reconoció su culto el 24 de enero de 1516 esencialmente beatificándolo
(aunque esta no era una categoría formal en ese momento); y el Papa Clemente X
lo canonizó como santo en 1671.
Biografía
Según su leyenda posterior, Philip Benizi nació el 15 de agosto en el distrito florentino de Oltrarno, el día en que la Santísima Virgen se apareció por primera vez a los Siete Fundadores. Se convirtió en el gran propagador de la nueva espiritualidad de los Siervos de María.
Al ser elegido superior general el 5 de junio de 1267, hubo de afrontar que según el Segundo Concilio de Lyon en 1274 la recién creada Orden de los siervos debía de desaparecer debido a la ejecución de la ordenanza del IV Concilio de Letrán, prohibiendo la fundación de nuevas órdenes religiosas y suprimiendo absolutamente todas las instituciones mendicantes no aprobadas todavía por la Santa Sede.
En 1276, el Papa Inocencio V, en una carta dirigida a Felipe, declaró suprimida la orden. Felipe se dirigió luego a Roma, pero antes de su llegada allí, Inocencio V había muerto. Sus esfuerzos se dirigirán entonces a crear un corpus jurídico para salvar la situación de la Orden, San Felipe no conocerá la concesión de la bula conocida como Dum levamus, promulgada en el año 1304 por Benedicto XI mediante la cual se autorizaba de iure la Orden.
TEXTO COMPLETO DE LA CARTA "FELIPE, VE CON MIS SIERVOS" del prior general fray Gottfried M. Wolff a la Familia de los Siervos en ocasión del 350 Aniversario de la canonización de San Felipe Benicio:
http://servidimaria.net/sitoosm/es/textos-osm/documentos-osm/cartas/felipe.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario