Día
3. BEATO JOAQUIN DE SIENA RELIGIOSO O.S.M. Memoria obligatoria Recibido
en la Orden de los Siervos de María por, San Felipe Benicio, vivió en los
conventos de Siena y de Arezzo dando un espléndido ejemplo de sencillez
evangélica, humildad y caridad. Su gran amor al prójimo llegó al grado de
obtener de Dios llevar, de por vida la enfermedad de un epiléptico al que no
había podido confortar con sus palabras. Murió el Viernes Santo del 1305. El
culto al beato Joaquín de Siena fue aprobado por Pablo V en 1609.
Día
17. SIETE SANTOS FUNDADORES DE NUESTRA ORDEN. Solemnidad. De la
reunión de siete laicos florentinos, acaecida por inspiración de la santísima
Virgen, surgió, a mediados del siglo XIII, la familia de los Siervos de María.
En su ejemplo de caridad fraterna y de unidad, de contemplación y de humilde
servicio al prójimo, de amor y devoción a santa María, se han inspirado, a lo
largo de los siglos, los hermanos y las hermanas de nuestra Orden. El ideal que
los Siete Santos persiguieron y la santidad que alcanzaron son uno de los
frutos más hermosos del movimiento mendicante y de la devoción mariana de aquel
siglo. El Papa León XIII canonizó a los Siete Fundadores en 1888.
Día
19. BEATA ISABEL PICENARDI VIRGEN O.S.M. Memoria obligatoria. Isabel
Picenardi consagró su virginidad al Señor en la fraternidad de los Siervos de
Mantua (Italia), ‘‘perteneciente a la Congregación de la Observancia. La beata
Isabel se distinguió por su amor a la Eucaristía y a la santísima Virgen, de la
que se consideraba «confidente”. Murió en 1468, a los 40 años de edad. Su
cuerpo reposa en Tor de Picenardi, prov. de Cremona. Pio VII aprobó su culto en
1804.
No hay comentarios:
Publicar un comentario